Xalapa, Ver., 25 de noviembre de 2023
El, fue adoptado formalmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2000.
El 25 de noviembre marca una fecha destinada a concientizar sobre la persistente epidemia de violencia de género que afecta a las mujeres en todo el mundo. Este día, es más que una conmemoración; es un llamado urgente a la acción, una invitación a reflexionar sobre el estado actual de los derechos de las mujeres y una oportunidad para renovar nuestro compromiso en la lucha contra la violencia de género.
Aunque se han logrado avances significativos para el acceso de los derechos de las mujeres, la violencia persiste. Las estructuras sociales profundamente arraigadas perpetúan estereotipos de género nocivos y desigualdades sistémicas. No se limita a fronteras geográficas o barreras culturales; es un fenómeno que atraviesa todas las capas de la sociedad.
La violencia de género no se manifiesta de formas diversas que se filtran insidiosamente en la esfera física, emocional, económica y psicológica de las mujeres. Desde el acoso en el trabajo hasta la violencia familiar, el alcance de este problema es multifacético y puede potencializarse hasta un feminicidio.
Es imperativo que, como sociedad, reconozcamos la responsabilidad colectiva de abordar este problema de manera integral. La educación es una herramienta fundamental para transformar las actitudes y normas culturales que perpetúan la violencia de género. Debemos fomentar la conciencia desde una edad temprana, inculcando valores de respeto y equidad en las generaciones futuras.
La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, considera que el apoyo a las víctimas es otro pilar clave en la lucha contra la violencia. Por ello trabajamos para fortalecer servicios de apoyo, asistencia y atención, para garantizar que las mujeres que sufren violencia tengan recursos accesibles y redes de apoyo seguras.
En este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, renovamos nuestro compromiso de erradicar la violencia.